Fichas Técnicas

Editor: Ing. Agr. Alejandro Lavista Llanos N° TITULO COLABORADOR 1 Calendario anual de manejo pecan A.   Lavista Llanos 2 Acondicionado de  Nuez Pecan P. Pastoriza 3 Poda de pecanes Tom Stevenson 4 Riego de pecanes Mariano Marcó 5 Manejo  sarna en ambientes húmedos Katherine Stevenson 6 Insectos benéficos en pecan E. Etchepare 7 Los mejores cultivares en  el NEA y Centro del país A.   Lavista Llanos 8 Planeamiento e instalación...

Alejandro Lavista llanos junto a la colaboradora Lic. Mag. Ana Laura Grassi, realizan un análisis económico para una plantación de pecanes. Se recopiló información gracias a la colaboración desinteresada de productores, asesores, profesionales, personal del INTA, alumnos de la FRD UTN, proveedores de insumos y servicios...

Alejandro Lavista llanos junto a los colaboradores, Dr. Ing. Agr. Carlos Roberto Martins e, Ing. Agr. Jaceguáy de Barros, nos describen claramente la integración del cultivo de pecan con la actividad ganadera. Acompañadas de excelentes fotografías, nos ofrecen claras explicaciones; exponiendo las ventajas técnicas y ambientales...

En esta ficha técnica, Alejandro Lavista llanos junto a los colaboradores Enrique Orell, Ricardo Cantero, Agustín Barrutia y Martin Skalski, nos describen las principales plagas que se encuentran presentes en las diferentes regiones del país donde se cultiva el Pecán. Descargar la FTP 21...

En la misma Hugo Perdomo y Diego Milanich, con amplia experiencia en la exportación de pecanes, desde Argentina a diferentes destinos del mundo, nos explican detalladamente qué implica todo el proceso. Descargar la FTP 20...

En esta la FTP, el Ing. Agr. Martín Basso nos explica ordenada y detalladamente qué funciones fisiológicas son afectadas en la planta de pecán por la carencia del Zinc (Zn), por qué es tan necesario corregirla, cómo incide directamente en la producción (calidad, tamaño y...

Alejandro Lavista junto a Esteban Etchepare, nos comparten su experiencia en un tema de gran importancia para el cultivo. Estamos en un año de buena fructificación, podría tratarse de un año ON, de común ocurrencia después del año OFF, como fue la cosecha 2020. Por lo...

El Ing. Agr. Ernesto Madero nos describe detalladamente las enfermedades de importancia en este cultivo. En un recorrido por las más importantes y comunes de encontrar en nuestras plantaciones, se describe en detalle cada una, e ilustra con fotografías; así como, se menciona brevemente algún método...

En esta oportunidad la gente de Vivero Santa María, expone detalladamente el proceso necesario para la obtención de plantas de calidad, desde la siembra de los pies o portainjertos, hasta que las plantas terminadas salen del vivero al campo del productor.   FTP 16...