
10 Abr Avance de temporada al 31 de marzo 2025
De acuerdo a los reportes de las distintas zonas productoras del país ya estamos entrando en cosecha en todas las regiones o muy próximos a iniciar.
La producción global será mayor a la temporada pasada pero no tanto como se preveía a fines del año pasado. La sequía del verano y la explosión de sarna en fruta sobre el final han bajado un poco esa expectativa.
De acuerdo a las previsiones climáticas tendremos un otoño con lluvias normales o superiores a la media por lo que cosechar en tiempo y forma, lo más rápido posible, y secar nuestras nueces lo más rápidamente posible también se constituyen en herramientas esenciales para mantener la calidad de la producción.
Hoy más que nunca es prioritario el concepto, tantas veces repetido, que la nuez cosechada en un día debe terminar ese día en los cajones deshidratadores iniciando el proceso de secado.
La apertura del mercado chino genera una ventana de oportunidad para el país muy importante y debemos consolidar este nuevo canal comercial proveyendo nueces de excelente calidad para dar solidez y continuidad a las ventas que se realicen. Esto debe tener carácter prioritario tanto para los productores como para los exportadores.
NOTA:
Agradecemos a Mariano Marcó por coordinar este trabajo y a Valentina Maurig, Walter Silva, Nicolás Huespe, Enrique Orell, Humberto Álvarez Sierra, Martín Basso y Carolina Holzheier que colaboraron compartiendo la información de las zonas productivas donde son referentes.
Descargar Informe de Avance de Temporada al 31 de marzo.
—-
Sugerimos ver la entrevista hecha a Alejandro Bertani el año pasado, donde transmite, desde su experiencia, cuáles son los principales puntos a tener en cuenta para llevar adelante la cosecha cuidando al máximo y dentro de nuestras posibilidades, la calidad de la fruta. Acceder a la entrevista aquí.